El marketing digital en México está en constante evolución, y 2025 no es la excepción. Con una audiencia cada vez más conectada y exigente, es crucial mantenerse al día con las últimas tendencias para destacar en un mercado competitivo.
Aquí te comparto cinco tendencias que están marcando la conversación en las últimas semanas y que deberías tener en tu radar si trabajas en marketing o estás emprendiendo:
1. Cambios en Instagram que impactan la visibilidad
Instagram hizo movimientos recientes que modifican cómo se consume contenido:
- Carruseles de hasta 20 imágenes o videos: El doble de espacio para contar historias, educar o enganchar a tu audiencia.
- Nuevo diseño de perfil: El nombre de usuario ahora se muestra junto a la foto de perfil y se reordenaron elementos para priorizar contenido sobre métricas.
- Reels como formato dominante: Instagram sigue dándole prioridad a este formato. Si no estás creando video corto, estás perdiendo exposición.
¿Qué implica esto? Más oportunidades para generar conexión con contenido valioso, pero también más competencia en el feed. Las marcas deben invertir en creatividad y estrategia visual.
Fuente: TechCrunch y Social Media Today (abril 2025).

2. Búsqueda por ubicación e intereses (más relevantes que nunca)
Las plataformas sociales están empujando el contenido local y relevante. TikTok e Instagram están promoviendo la exploración por ubicación: negocios cercanos, eventos y creadores locales están siendo más visibles.
Para las marcas, esto significa pensar campañas con enfoque geográfico, aprovechar los hashtags locales y optimizar perfiles con información útil (ubicación, horarios, contacto directo).
Fuente: TikTok Newsroom y Meta Updates LATAM (marzo y abril 2025).
3. Integración de IA generativa en estrategias de contenido
Las marcas están utilizando IA para acelerar procesos: desde redactar textos y generar ideas creativas, hasta personalizar anuncios y mejorar la atención al cliente con bots inteligentes.
No se trata de reemplazar, sino de potenciar. La clave está en usar la IA como copiloto, sin perder la autenticidad humana detrás del mensaje.
Fuente: HubSpot y Content Marketing Institute (abril 2025).
4. Video educativo y entretenido (no solo viral)
La gente no quiere ver solo bailes. Está buscando contenido que le enseñe algo, que le resuelva dudas o le cuente algo útil en poco tiempo. Y lo quiere rápido, claro y directo.
El formato tipo “cómo hacer”, “3 tips para…”, “esto es lo que nadie te cuenta sobre…” están funcionando muy bien, especialmente si se graban de forma auténtica y sin tanta producción.
Fuente: Later Media y Statista (abril 2025).
5. Creatividad primero, algoritmo después
Cada vez es más claro que no basta con seguir fórmulas. Las plataformas premian contenido que genere interacción real, no solo el que “juega con el algoritmo”.
Las marcas deben arriesgar, contar historias distintas, probar formatos nuevos y construir una narrativa que conecte con su comunidad. La creatividad y la autenticidad se están volviendo activos clave.
Fuente: Think with Google y Creator Economy Reports (abril 2025).
No necesitas aplicar todas estas tendencias al mismo tiempo, pero sí entender cuáles tienen más sentido para tu marca o negocio. Lo importante es no quedarte quieto.
¿Qué tendencia te hace más sentido aplicar este mes?
Si quieres que veamos cómo adaptar alguna a tu estrategia, escríbeme.